lunes, 23 de julio de 2012


       QUE HACER Y CÓMO ACTUAR EN CASO DE QUE OCURRA UNA CATASTROFE

Mendoza es la tierra de los temblores, las intensas nevadas y viento zonda. La historia nos obliga a prepararnos, ante una posible contingencia.


En esta oportunidad veremos que debemos hacer en caso de sismo, pero primero, sepamos que es un sismo o terremoto.

Un sismo es la liberación súbita de energía generada por el movimiento de grandes volúmenes de rocas en el interior de la tierra, entre su corteza y manto superior, y se propagan en forma de vibraciones a través de las diferentes capas terrestres, incluyendo los núcleos externos o internos de la tierra. 





¿Qué hacer antes?
Evaluar las estructuras de la casa, centro de trabajo y estudio, identificar los peligros, las zonas seguras y adoptar las medidas correctivas
Evaluar las estructuras de la casa, centro de trabajo y estudio, identificar los peligros, las zonas seguras y adoptar las medidas correctivas
Identificar rutas de escape y zonas de seguridad. Distribuir los muebles y equipos para despejar las rutas de escapes. Asegurar repisas y lámparas.
Practicar con la familia, compañeros de trabajo o estudios simulacros con la finalidad de corregir y mejorar las acciones a realizar en casos de sismo.
Tener a mano un botiquín de primeros auxilios con alcohol, agua oxigenada, aseptil rojo, algodón o gasas esparadrapos y vendas, igualmente linterna, una radio y pilas.
Identifique a algún familiar o amistad fuera de la ciudad con quien pueda comunicarse luego de acontecida la contingencia, es mas probable que pueda comunicarse con sus conocidos por intermedio de esta/as personas
Todos en la familia deben saber cómo actuar, cómo cortar el suministro de gas, luz y agua, y los números de emergencia a los que pueden llamar de ser necesario.
Establezca un punto de reunión, por si la familia se encuentra dispersa
 Asegúrese de que cada miembro de su familia conozca el numero de teléfono de cada uno, elija un numero y colóquele AA esto identificará a alguien en especial con quien poder comunicarse en caso de emergencia
Avise a sus familiares y amigos que los a incluido como contacto de emergencia.


¿QUE HACER DURANTE ?

  Conservar la calma, infundir serenidad y ayudar a los demás.
Si no se puede evacuar el lugar, ubicarse en las zonas de seguridad.
Alejarse de las ventanas, repisas y cualquier utensilio o artefacto caliente y de objetos que puedan rodar o caer. No usar ascensores (elevadores). Si el sismo lo sorprende dentro, salir de inmediato e impedir que otras personas ingresen.
Si esta en la calle buscar protección lejos de edificios, árboles, cables, y vehículos en marcha. Ubíquese en parques, patios, playas de estacionamiento, jardines, etc.
Si esta en la cama, agárrese y quédese allí, protegiéndose la cabeza con la almohada.
Si usted está dentro de un automóvil, disminuya la velocidad y conduzca a un lugar despejado, permanezca en su auto hasta que los temblores cesen
Si no hay una mesa o escritorio cerca de usted, cúbrase la cara y la cabeza con los brazos y agáchese en una esquina interior de un edificio.
Conservar la calma, infundir serenidad y ayudar a los demás.

¿Que hacer Después del terremoto?

Compruebe si tiene lesiones
Compruebe si lo demás tienen lesiones. Proporcioneprimeros auxilios a las lesiones graves.
Desconecte el gas si cree que hay escape. No encienda fósforos, en previsión de que pueda haber escapes de gas. Use linternas de batería si la electricidad se interrumpe
Escuche la radio por si emiten instrucciones. Espere temblores posteriores. Cada ves que sienta uno, cúbrase, agáchese, agarrese.
Inspeccione si su vivienda sufrió daños. Haga salir a todos si su casa no es segura.
En lugares públicos y llenos de gente (cine, estadio, colegio, etc.) no grite, no corra, no empuje, salga serenamente, si la salida no esta congestionada; en caso contrario, permanezca en su asiento, colocando los brazos sobre la cabeza y bajándola hacia las rodillas. Mantener la calma es imprescindible para que los daños causados por terremotos sean menores.


























                                                                                                    





















                                                                                                    





















                                                                                                    





No hay comentarios:

Publicar un comentario